He visto que en algunas colonias (a esta altura los fieles lectores sabrán que me estoy refiriendo a los barrios) los nombres de las calles responden a alguna categoría determinada, cosa que resulta útil cuando uno no conoce bien la zona, porque cuando uno empieza a ver calles de la categoría adonde uno va, por lo menos sabe que está cerca.
Por ejemplo, en mi barrio, la colonia Condesa las calles tienen nombres de los estados o ciudades de méxico: Michoacán, Veracruz, Mazatlán, Tamaulipas, Nuevo León, etc.
En Polanco tienen nombres de filósofos o escritores: Hegel, Lope de Vega, Homero, Horacio ( sí, papuchi, HORACIO), Sófocles, Musset, etc.
En la zona rosa ( sí, algunos dicen que se llama zona rosa por eso que están pensando, otros porque en su momento fue algo así como una zona políticamente neutral o intermedia, entre los dos partidos políticos dominantes, el blanco y el rojo, y vi también un pintor que decía que porque era una zona "blanca de día, roja de noche". La posta....who knows?) tienen nombres de ciudades del mundo: Toledo, Praga, Varsovia, Tokio, Burdeos, etc.
Pero las que me resultaron más tiernas fueron las de la colonia Escandón: Sindicalismo, Agrarismo, Minería, Comercio, Ingenieros ( je je, sí, nosotros, merecedores de calle) todas ellas paralelas y perpendiculares a Progreso.
- Vos, dónde vivis ?
- En "Mutualismo y Sindicalismo", vos?
- ay, pobre, yo en "Prosperidad y Progreso"
Para rematar, en este mismo barrio hay una cortadita chiquita, humilde que se llama.....OTOÑO !!!! No es hermoso?