El domingo pasado (aún solita mi alma) amanecí con ganas de estar al aire libre.
Como el tiempo acompañaba, me fui a pasar el mediodía y la tarde a los bosques de chapultepec ( para seguir con las analogías y que se lo imaginen, como los bosques de palermo, pero un poquito más grandes).
Llegué caminando, porque por primera vez me di cuenta que no están muy lejos de casa y como tenía puestas mis "gafas de la belleza", el camino - unas 15 cuadras- me pareció increíble.
Entré por la Entrada de las Flores (como verán, todo tiene nombre) y les voy contando lo que fui descubriendo a medida que lo fui viendo:
- En un descanso del primer caminito que tomé había talleres de dibujo, para chicos y grandes y estaba por empezar una obra de títeres.
- Siguiendo el caminito encontré la Fuente de la Templanza, muy fuente.

- Atrás de la fuente, un árbol centenario, "El Sargento" que se murió en 1969, a los 500 años, por falta de agua y exceso de contaminación.
- Atrás del árbol, el monumento bien napoleónico dedicado a los militares expedicionarios mexicanos que actuaron... EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL !!!!!! ( ustedes sabían que méxico fue parte de los aliados ???? yo no, igual por lo que decían las placas, me parece que el monumento fue más grande que su intervención, je je).

- Al lado del monumento, ( esto me mató) un AUDIORAMA, un lugar circular, rodeado de árboles, con parlantes y bancos para recostarse donde pasan música todo el día, desde óperas hasta música new age, pasando por jazz. Obviamente no pude dejar de sentarme en uno de esos bancotes al sol y escuchar un par de temas ( era blues, o jazz cantando, una onda norah jones). Alucinante.

Después me tiré un rato en mi lonita (siempre lista) a leer y a echarme el infaltable siestín y cuando empecé a sentir que iba a empezar a tener hambre en cualquier momento reemprendí la marcha. Encontré:
- Un lago mediano, a cuya vera había varias parejas haciendo arrumacos
- Una explanada llena de gente, donde había show de payasos y un millón de tienditas ambulantes
- Un sector de comidas y baños ( me sentí tentada de comer algo, pero no le tuve mucha confianza a la higiene de los puestitos, razón por la cual me contenté con unas empaquetedas y un poco más seguras? papas fritas)
- Un lago mayor donde se aquilaban bicicletas acutáticas
Cuando el gentío me aturdió lo suficiente volví al sector adonde estaba antes, atravesando la Calzada de los Poetas, a lo largo de la cual había bustos de poetas y un fragmento suyo al lado de cada uno, todos ellos hombres, con excepción de Sor Juana Inés de la Cruz, la única poetisa que ameritaba busto, que les pasaba cien veces por encima a sus colegas liviano-romántico-empalagosos.
Así llegué hasta otro rinconcito de sol, donde leí otro poco, hasta decidir el lento retorno al hogar, por este barrio tan lindo y tan tranquilo que hoy descubrí, que se llama San Miguel de Chapultepec.

N.de R= las gafas de la belleza son unos lentes oscuros que me compré, que tienen los cristales entre marrón y amarillo y por alguna razón, hacen que las cosas se vean más lindas.